martes, 9 de septiembre de 2025

Accessible Authentication: A Comprehensive Guide

 El documento "Accessible Authentication" de Afixt, Inc. explora la crucial necesidad de la accesibilidad en los sistemas de autenticación digital, destacando cómo los métodos de inicio de sesión tradicionales a menudo excluyen a personas con discapacidades. Se basa en directrices como WCAG 2.2 y NIST SP 800-63B para argumentar que la seguridad inusable no es seguridad en absoluto. El texto examina varias opciones de autenticación, desde contraseñas hasta enlaces mágicos, detallando sus desafíos de accesibilidad y las soluciones recomendadas. Además, enfatiza la importancia de la consistencia, la operabilidad con lectores de pantalla, la recuperación de cuentas accesible y un lenguaje claro para crear experiencias de usuario verdaderamente inclusivas. Finalmente, el artículo ofrece un stack de autenticación práctico con ejemplos de cómo plataformas líderes implementan estas recomendaciones para lograr sistemas seguros y accesibles.

validacion con v de victoria


lunes, 16 de junio de 2025

Gestión del Enfoque en Diálogos Modales

pantalla de ordenado con foco amarillo



El texto de Adrian Roselli explora la colocación de enfoque al abrir cuadros de diálogo modales, enfatizando que no existen reglas universales. El autor desglosa escenarios comunes, como mensajes informativos, formularios breves o extensos, y mensajes que requieren acción, ofreciendo recomendaciones sobre dónde debe caer el enfoque para optimizar la experiencia del usuario. Roselli subraya la importancia de considerar el contexto del usuario y el propósito del modal para evitar patrones oscuros o acciones accidentales, sugiriendo preguntas clave para guiar las decisiones de diseño y presenta ejemplos prácticos para ilustrar sus puntos.


miércoles, 11 de junio de 2025

Accesibilidad Total en Botones ARIA Personalizados

 Este texto es una guía exhaustiva de The A11Y Collective sobre cómo asegurar la accesibilidad total en botones ARIA personalizados para aplicaciones web. Enfatiza la importancia de priorizar los elementos HTML nativos, como el botón <button>, siempre que sea posible, debido a su accesibilidad incorporada. Sin embargo, el artículo explica detalladamente cuándo y cómo implementar correctamente botones ARIA personalizados cuando los elementos nativos no son suficientes, destacando la necesidad de añadir atributos ARIA específicos como role="button", aria-pressed, aria-haspopup, aria-expanded y aria-disabled para la compatibilidad con lectores de pantalla. Además, se abordan aspectos cruciales como el soporte de teclado, el manejo del enfoque, el contraste de color y las pautas de tamaño y espaciado para garantizar que estos botones sean utilizables para todos los usuarios. El texto también subraya la importancia de las pruebas rigurosas con lectores de pantalla y herramientas de validación, y concluye promocionando un curso especializado para profundizar en las habilidades de accesibilidad.